Ortodoncia Quirúrgica: ¿Cómo Saber si Necesitas un Tratamiento Combinado?

Blog, Ortodoncia Quirúrgica

La ortodoncia quirúrgica, también conocida como cirugía ortognática, es una intervención que combina la ortodoncia convencional con procedimientos quirúrgicos para corregir anomalías en la estructura de los maxilares. Este enfoque es esencial cuando las discrepancias óseas no pueden solucionarse únicamente con aparatos dentales. Pero, ¿cómo saber si necesitas un tratamiento combinado? A continuación, exploraremos las indicaciones, el proceso y los beneficios de esta intervención.

¿Qué es la Ortodoncia Quirúrgica?

La ortodoncia quirúrgica se centra en alinear correctamente los dientes y los huesos maxilares cuando existen discrepancias significativas que afectan la funcionalidad y la estética facial. Estas anomalías pueden provocar dificultades en la masticación, el habla y la respiración, además de afectar la armonía facial.

Indicaciones para un Tratamiento Combinado

Es fundamental identificar cuándo es necesario recurrir a un tratamiento combinado de ortodoncia y cirugía. Algunas condiciones que pueden requerir esta intervención incluyen:

Retrognatia

 Cuando la mandíbula inferior está posicionada hacia atrás en relación con el maxilar superior, lo que puede afectar la mordida y la estética facial.

Prognatismo

 Cuando la mandíbula inferior se encuentra adelantada respecto al maxilar superior, causando una mordida incorrecta y posibles problemas funcionales.

Asimetría facial

Desbalance significativo entre ambos lados de la cara, que puede afectar la funcionalidad y la estética.

Mordida abierta

Situación en la que los dientes superiores e inferiores no contactan al cerrar la boca, lo que puede dificultar la masticación y el habla.

Mordida cruzada

Cuando los dientes superiores no caen delante de los inferiores al morder, lo que puede provocar desgaste dental y problemas en la articulación temporomandibular.

Evaluación Inicial

Si presentas alguna de las condiciones mencionadas, es esencial acudir a una clínica especializada, como Orthofacial, para una evaluación exhaustiva. Durante la consulta, se realizarán estudios radiográficos y análisis cefalométricos para determinar la posición de los maxilares y planificar el tratamiento adecuado.

Fases del Tratamiento Combinado

El proceso de ortodoncia quirúrgica se divide en varias etapas:

  1. Fase de Ortodoncia Prequirúrgica

Se colocan aparatos ortodónticos para alinear y nivelar los dientes, preparándolos para la cirugía. Esta fase puede durar entre 6 y 10 meses.

  1. Cirugía Ortognática

Una vez que los dientes están alineados, se realiza la cirugía para reposicionar los maxilares según el plan establecido.

  1. Fase de Ortodoncia Postquirúrgica

Después de la cirugía, se continúa con la ortodoncia para ajustar la oclusión y garantizar una mordida funcional y estable. Esta fase puede extenderse por otros 9 meses.

Beneficios del Tratamiento Combinado

Optar por un tratamiento que combine ortodoncia y cirugía ortognática ofrece múltiples ventajas:

Mejora en la funcionalidad Se corrigen problemas de masticación, habla y respiración.

Estética facial armoniosa Al reposicionar los maxilares, se logra una apariencia más equilibrada y atractiva.

Salud dental optimizada Una mordida adecuada reduce el riesgo de desgaste dental y problemas en las encías.

Consideraciones Importantes

Antes de someterse a un tratamiento combinado, es crucial tener en cuenta:

  • Edad del paciente: es recomendable que el crecimiento óseo haya finalizado, generalmente alrededor de los 16 años en mujeres y 18 en hombres.
  • Compromiso con el tratamiento: la ortodoncia quirúrgica requiere tiempo y dedicación, por lo que es vital que el paciente esté comprometido con todas las fases del proceso.
  • Expectativas realistas: comprender los alcances y limitaciones del tratamiento es esencial para una satisfacción óptima con los resultados.

¿Es la Ortodoncia Quirúrgica Adecuada para Ti?

Si experimentas dificultades funcionales o estás insatisfecho con la estética de tu rostro debido a problemas esqueléticos, la ortodoncia quirúrgica podría ser la solución. Es fundamental consultar con especialistas en el área para recibir un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento personalizado.

En Orthofacial, contamos con un equipo de profesionales altamente cualificados que te acompañarán en cada etapa del proceso, garantizando resultados satisfactorios y una mejora significativa en tu calidad de vida.

Conclusión

La ortodoncia quirúrgica es una opción efectiva para corregir anomalías esqueléticas que afectan la funcionalidad y la estética facial. Identificar si necesitas un tratamiento combinado es el primer paso hacia una sonrisa saludable y un rostro armonioso. Si crees que este podría ser tu caso, no dudes en contactar con Orthofacial para una evaluación personalizada y comenzar tu camino hacia una mejor calidad de vida.

¡Contáctanos hoy mismo y descubre cómo podemos ayudarte a lograr la sonrisa que siempre has deseado!

Entrada anterior
Cirugía Ortognática: ¿Cuándo es necesaria y Qué beneficios tiene?
Entrada siguiente
Prótesis Faciales Personalizadas: ¿Qué Son y en Qué Casos se Utilizan?
Menú