Cirugía Ortognática: ¿Cuándo es necesaria y Qué beneficios tiene?

Blog, Cirugía Ortognática
Mentoplastia

Si alguna vez has notado que tu sonrisa no se ve como te gustaría o sientes molestias al masticar, hablar o respirar, la cirugía ortognática podría ser la solución que estás buscando. Este procedimiento quirúrgico, cada vez más demandado, tiene el poder de transformar tanto tu bienestar como tu estética facial. ¿En qué consiste exactamente?, ¿cuándo es el momento adecuado para considerar esta cirugía?, ¿qué beneficios puede aportar a tu vida? En este artículo, responderemos a todas estas preguntas para que tomes una decisión informada.

¿Qué es la cirugía ortognática y por qué es tan importante?

La cirugía ortognática es un procedimiento quirúrgico que se realiza para corregir malformaciones o irregularidades en los maxilares y la mandíbula. Muchas veces, los problemas de mordida o las deformidades faciales no solo afectan nuestra apariencia, sino que también tienen repercusiones funcionales, como dificultades para masticar, hablar, o incluso respirar. En estos casos, la cirugía ortognática no solo mejora la estética, sino que también ofrece una solución a estos problemas funcionales.

Es un tratamiento que generalmente se realiza en colaboración con ortodoncistas, quienes se encargan de preparar los dientes para el tratamiento y asegurar una correcta alineación postoperatoria. Los resultados no solo son satisfactorios en términos de estética facial, sino que también proporcionan un bienestar general al resolver problemas que pueden haberse ignorado durante años.

¿Cuándo debes considerar la cirugía ortognática?

Existen diversas razones por las cuales una persona puede necesitar una cirugía ortognática. Las más comunes son las siguientes:

Problemas de mordida y función masticatoria

Si tienes una mordida desalineada, como una sobremordida, mordida cruzada o mordida abierta, puedes experimentar dificultades para masticar correctamente. Esto no solo afecta la digestión, sino que también puede generar dolor en la mandíbula y en los músculos faciales. En estos casos, la cirugía ortognática puede corregir la posición de los maxilares, mejorando tanto la funcionalidad como la estética.

Dolores en la mandíbula o articulaciones temporomandibulares (ATM)

Los problemas en la articulación temporomandibular (ATM) son bastante comunes y pueden causar dolor severo en la mandíbula, dolor de cabeza, y ruidos al abrir o cerrar la boca. Si los tratamientos conservadores no han funcionado, la cirugía ortognática puede ser una opción efectiva para aliviar estos síntomas.

Deformidades faciales o asimetría facial

Si sientes que tu rostro no tiene una proporción equilibrada debido a una asimetría facial o a una anomalía en la mandíbula, la cirugía ortognática puede corregir estas irregularidades, proporcionando un resultado estéticamente más armonioso y una mayor autoestima.

Problemas respiratorios como la apnea del sueño

Los pacientes que sufren de apnea obstructiva del sueño pueden encontrar alivio a través de la cirugía ortognática, ya que esta puede mejorar la alineación de los maxilares, ampliando las vías respiratorias y reduciendo los episodios de apnea durante el sueño.

Casos clínicos ORTHOFACIAL

Beneficios clave de la cirugía ortognática

Al considerar la cirugía ortognática, es natural preguntarse por los beneficios específicos que aportará a tu vida. Más allá de los aspectos estéticos, los beneficios incluyen mejoras en la funcionalidad y la salud general.

Mejora estética facial

Uno de los principales atractivos de la cirugía es la mejora visible en la estética facial. Realinear los maxilares puede corregir las desproporciones faciales, lo que resulta en una apariencia más equilibrada y armoniosa.

Aumento de la confianza y la autoestima

Muchos pacientes experimentan un aumento significativo en su autoestima después de la cirugía, ya que el resultado estético no solo mejora la forma del rostro, sino que también les hace sentirse más cómodos con su imagen.

Reducción de dolor y disfunción

La cirugía ortognática puede aliviar los dolores crónicos en la mandíbula y la ATM que son comunes en personas con problemas de alineación dental. Además, al mejorar la funcionalidad de la mandíbula, también se elimina el dolor asociado con una mordida incorrecta.

Mejor función masticatoria y habla

Corregir la alineación de los maxilares no solo mejora la estética, sino que también facilita la masticación y mejora la claridad en el habla. Esto puede ser un cambio de vida para aquellos que han tenido dificultades con estas funciones cotidianas.

Mejora de la salud respiratoria

Al realinear los maxilares, la cirugía puede ayudar a abrir las vías respiratorias, lo que mejora la respiración, especialmente durante el sueño. Esto es esencial para quienes padecen apnea del sueño o dificultad para respirar por la noche.

¿Cómo es el proceso de la cirugía ortognática?

Si estás considerando someterte a una cirugía ortognática, es probable que te surjan dudas sobre el proceso y la recuperación. A continuación, te explicamos las etapas principales:

Evaluación preoperatoria

Antes de la cirugía, realizarás varias consultas con el cirujano maxilofacial y el ortodoncista. Ellos evaluarán tu caso mediante radiografías y análisis detallados para determinar el mejor enfoque para tu cirugía.

Procedimiento quirúrgico

La cirugía se realiza bajo anestesia general y suele durar entre 2 y 4 horas, dependiendo de la complejidad del caso. Se hacen incisiones en la mandíbula o el maxilar para reposicionarlos en una posición más funcional y estética.

Recuperación y seguimiento

Después de la cirugía, seguirás un proceso de recuperación que incluye descanso, dieta líquida y seguimiento médico. Los resultados finales suelen notarse después de unos meses, cuando los huesos se han consolidado completamente.

¿Por qué elegir Orthofacial para tu cirugía ortognática?

Si estás considerando una cirugía ortognática, es esencial contar con un equipo de expertos que te guíen durante todo el proceso. En Orthofacial, contamos con cirujanos maxilofaciales altamente capacitados y una sólida colaboración con ortodoncistas para garantizar los mejores resultados. Te ofrecemos una evaluación personalizada y un seguimiento cercano para asegurarnos de que tu recuperación sea lo más cómoda y eficaz posible.

Conclusión

La cirugía ortognática puede cambiar tu vida, mejorando tanto tu salud funcional como tu apariencia facial. Si experimentas dolor, problemas de masticación, o simplemente deseas mejorar tu estética, este tratamiento podría ser la respuesta que estás buscando. No dudes en ponerte en contacto con Orthofacial para una consulta personalizada y descubrir cómo este procedimiento puede beneficiarte. ¡Estamos aquí para ayudarte a dar el siguiente paso hacia una mejor calidad de vida!

Entrada anterior
Dr. Joan Brunsó, Invitado como Ponente al Congreso Nacional de la SECOMCyC 2025
Entrada siguiente
Ortodoncia Quirúrgica: ¿Cómo Saber si Necesitas un Tratamiento Combinado?
Menú