Implantes Cigomáticos: Una Solución Avanzada para la Pérdida de Hueso Dental
Los implantes cigomáticos son una alternativa altamente efectiva y predecible a los injertos óseos dentales, especialmente para pacientes con pérdida severa de hueso. Esta técnica avanzada, que se realiza en pacientes parcialmente o totalmente edéntulos, es ideal para quienes presentan un maxilar superior atrófico severo, es decir, cuando hay una pérdida significativa de hueso.
A diferencia de los implantes dentales tradicionales, los implantes cigomáticos ofrecen una solución inmediata para restaurar la función y estética dental, sin necesidad de procedimientos de injerto óseo complejos. Al anclar el implante en el hueso cigomático (el pómulo), se asegura una máxima estabilidad y durabilidad de los dientes, lo que resulta en una recuperación rápida y menos complicaciones.


¿Qué Son los Implantes Cigomáticos y Cómo Funcionan?
Los implantes cigomáticos son una opción para pacientes que han sufrido una pérdida de hueso dental significativa, ya sea en el maxilar inferior o superior. Esta técnica se utiliza para proporcionar estabilidad a las prótesis dentales sin la necesidad de injertos de hueso tradicionales. Los implantes cigomáticos tienen un tamaño de entre 35-55mm y se colocan lateralmente a través del seno maxilar, alcanzando el hueso cigomático.
Una de las principales ventajas de los implantes cigomáticos es su capacidad para proporcionar una solución rápida y efectiva sin la necesidad de hospitalización. Estos implantes son especialmente beneficiosos para pacientes con edéntulismo parcial o total, que han perdido hueso significativo.
Implantes Cigomáticos: Ventajas
-
Recuperación rápida y menos invasiva en comparación con los injertos óseos tradicionales.
-
Estabilidad y durabilidad superior debido al anclaje en el hueso cigomático.
-
No requiere hospitalización y es menos complejo que otras técnicas.
-
Estética inmediata y funcionalidad restaurada en menos tiempo.
Implantes Cigomáticos: Desventajas
-
Aunque la técnica es mínimamente invasiva, los implantes cigomáticos pueden tener algunos riesgos asociados, como el rechazo o complicaciones en pacientes con problemas específicos de salud.
-
En algunos casos, el procedimiento puede no ser adecuado para todos los pacientes dependiendo del estado general de la salud ósea.
¿Cuánto Cuestan los Implantes Cigomáticos? Precios y Factores a Considerar
El precio de los implantes cigomáticos puede variar dependiendo de diversos factores, como la complejidad del caso y la experiencia del cirujano. En general, el precio de los implantes cigomáticos es más alto que el de los implantes tradicionales, debido a la especialización necesaria y a los materiales de alta calidad que se utilizan.
Para obtener una estimación precisa, te recomendamos consultar con nuestros expertos en implantes cigomáticos en Bilbao, quienes te ofrecerán un diagnóstico personalizado según tus necesidades y condiciones específicas.
Implantes Cigomáticos en Bilbao: Expertos en Restauración Dental
En Orthofacial, somos expertos en implantes cigomáticos en Bilbao. Nuestro equipo altamente capacitado está comprometido en ofrecerte una atención personalizada, utilizando las técnicas más avanzadas y seguras del mercado. Si sufres de pérdida de hueso dental y buscas una solución rápida y efectiva, los implantes cigomáticos son una excelente opción.
Preguntas Frecuentes sobre Implantes Cigomáticos
Sí, en nuestra clínica puedes solicitar fotos de implantes cigomáticos antes y después, así como casos clínicos reales tratados por nuestro equipo, para que puedas conocer los resultados estéticos y funcionales que se pueden lograr.
Las opiniones sobre los implantes cigomáticos suelen ser muy positivas, especialmente en pacientes que llevaban años utilizando prótesis removibles o con atrofia ósea severa. Los pacientes destacan la comodidad, la recuperación de la función masticatoria y la mejora estética inmediata.
Generalmente, los implantes cigomáticos están diseñados para el maxilar superior. En casos de pérdida ósea en el maxilar inferior, se valoran otras opciones como los implantes pterigoideos, o bien soluciones combinadas. Es importante realizar una valoración individualizada.
Como cualquier procedimiento quirúrgico, los implantes cigomáticos pueden presentar algunos riesgos, como infecciones, rechazo del implante, problemas sinusales o complicaciones derivadas de la colocación en zonas cercanas a estructuras anatómicas delicadas. En Orthofacial trabajamos con técnicas avanzadas para minimizar estos riesgos y problemas asociados a los implantes cigomáticos.
Ambos tipos de implantes están diseñados para casos de atrofia ósea severa, pero mientras los implantes cigomáticos se fijan en el hueso cigomático, los implantes pterigoideos se colocan en la apófisis pterigoidea. En algunos casos, se pueden combinar ambas técnicas para lograr una mayor estabilidad.
En Orthofacial somos expertos en implantes cigomáticos en Bilbao. Disponemos de un equipo multidisciplinar especializado en tratamientos complejos de rehabilitación oral, ofreciendo soluciones implantosoportadas sin injertos incluso en casos de pérdida extrema de hueso.