¿Qué tipos de cirugía dental realiza un cirujano maxilofacial?

Blog, Cirugía Oral

La cirugía dental es una especialidad dentro de la odontología que aborda procedimientos quirúrgicos necesarios para corregir, reparar o eliminar estructuras óseas y dentales que afectan a la salud bucodental del paciente. No se trata solo de extracciones, como muchos imaginan. En realidad, incluye una amplia variedad de intervenciones, algunas de ellas complejas, que solo pueden ser realizadas por un especialista en cirugía maxilofacial.

En Orthofacial, una clínica de referencia en el ámbito de la cirugía oral y facial, contamos con un equipo altamente cualificado y tecnología de última generación para abordar cada caso con un enfoque preciso, funcional y estético. A lo largo de este artículo, detallamos los principales tipos de cirugía dental que realiza un cirujano maxilofacial y en qué situaciones están indicadas.

¿Qué es la cirugía dental y por qué es necesaria?

La cirugía dental engloba todas aquellas intervenciones quirúrgicas que se realizan en la cavidad oral para tratar patologías dentales, óseas o de los tejidos blandos. Muchas veces, se recurre a este tipo de procedimientos cuando los tratamientos convencionales no son suficientes para garantizar la salud bucodental o cuando existe una alteración estructural significativa.

Uno de los grandes valores de esta especialidad es su capacidad para prevenir problemas mayores. Por ejemplo, una extracción de muelas del juicio a tiempo puede evitar infecciones, apiñamientos dentales, quistes e incluso daños en piezas dentarias vecinas.

 

Tipos de cirugía dental más frecuentes

1. Extracción de muelas del juicio

La extracción de terceros molares es una de las intervenciones más comunes. Estas muelas, que suelen aparecer entre los 17 y los 25 años, a menudo no cuentan con el espacio suficiente para erupcionar correctamente, lo que puede provocar dolor, infecciones o desplazamientos dentales.

En Orthofacial, se realiza esta cirugía con técnicas mínimamente invasivas y sedación consciente, lo que reduce considerablemente las molestias postoperatorias.

2. Cirugía ortognática

Aunque se asocia más a fines estéticos, la cirugía ortognática también cumple una función dental clave. Esta intervención corrige las alteraciones de la mandíbula y el maxilar, restableciendo la armonía facial y mejorando la mordida, la masticación y, en algunos casos, incluso la respiración.

En nuestra clínica, este procedimiento se lleva a cabo tras un estudio exhaustivo y una planificación digital en 3D que garantiza resultados precisos y predecibles.

3. Implantes dentales

Cuando se ha perdido una o varias piezas dentales, la colocación de implantes dentales se convierte en la opción más eficaz y duradera para restaurar la funcionalidad y la estética. Este tratamiento quirúrgico permite anclar coronas o prótesis sobre un tornillo de titanio fijado al hueso maxilar.

En Orthofacial empleamos técnicas avanzadas de regeneración ósea para asegurar la integración del implante incluso en casos con poco volumen óseo.

4. Cirugía de quistes y tumores orales

La detección y extirpación de quistes o lesiones tumorales benignas es otra de las competencias del cirujano maxilofacial. Esta cirugía oral es fundamental para preservar la salud de los tejidos blandos y duros de la cavidad oral y prevenir complicaciones graves.

5. Frenectomía

La frenectomía consiste en la eliminación o modificación de un frenillo labial o lingual que impide el correcto movimiento de la lengua o de los labios. Es una intervención sencilla pero necesaria, especialmente en niños, cuando interfiere con el habla o la alimentación.

¿Qué diferencia a un cirujano maxilofacial?

A diferencia del dentista general, el cirujano maxilofacial es un profesional con formación médica y quirúrgica especializada en patologías complejas de la boca, la cara, el cuello y la cabeza. Gracias a su visión integral, puede abordar no solo la afección local sino también sus repercusiones funcionales y estéticas.

En Orthofacial, nuestros cirujanos maxilofaciales trabajan de forma coordinada con ortodoncistas, odontólogos y otros especialistas para ofrecer una atención multidisciplinar y personalizada.

¿Cómo saber si necesitas una cirugía dental?

Algunos síntomas que pueden indicar la necesidad de una intervención quirúrgica son:

  • Dolor persistente en la mandíbula o los dientes

  • Dificultad para abrir la boca o masticar

  • Mal aliento frecuente o infecciones recurrentes

  • Inflamación o bultos en encías o mejillas

  • Mordida desalineada o problemas de pronunciación

Ante cualquiera de estas señales, es recomendable acudir a una valoración con un especialista en cirugía dental. En Orthofacial, realizamos un diagnóstico completo mediante pruebas de imagen avanzadas y una exploración clínica detallada para determinar el tratamiento más adecuado.

Tecnología y confort al servicio del paciente

La experiencia en cirugía no solo depende del cirujano, sino también de los recursos tecnológicos disponibles. En Orthofacial, contamos con quirófanos equipados, técnicas de cirugía guiada por ordenador y sistemas de sedación que reducen la ansiedad del paciente y mejoran su recuperación.

Cada intervención se planifica con rigor, buscando no solo solucionar el problema actual, sino evitar futuras complicaciones.

Conclusión

La cirugía dental abarca una gran variedad de procedimientos esenciales para preservar y mejorar la salud bucodental. Desde extracciones simples hasta complejas cirugías ortognáticas, el papel del cirujano maxilofacial es clave para obtener resultados seguros, funcionales y estéticos.

En Orthofacial, entendemos que cada boca es única. Por eso, ofrecemos una atención totalmente personalizada y tratamientos adaptados a las necesidades específicas de cada paciente.

¿Notas molestias al masticar, tienes las muelas del juicio retenidas o te han recomendado un implante? No lo dejes pasar. Ponte en contacto con el equipo de Orthofacial y pide tu valoración sin compromiso. Tu sonrisa y tu salud lo agradecerán.

Entrada anterior
¿Cuándo es necesaria una extracción de muelas del juicio en cirugía maxilofacial?
Entrada siguiente
Clic mandibular: causas, tratamiento y cuándo acudir a cirugía maxilofacial
Menú